De cuánto es el ahorro en electrodomésticos con mayor eficiencia energética

Los nuevos cuadros tarifarios del servicio de energía eléctrica no vinieron solamente con los aumentos esperables en los valores del kilovatio/hora, sino que incorporaron un aditamento que obliga extremar los cuidados en los consumos de los electrodomésticos, como es la baja en los umbrales que, si se superan, implican un cobro adicional entre el 70,9% y el 164,7% en los cargos variables.

Hasta mayo, una familia de la Ciudad de Buenos Aires o el conurbano bonaerense de ingresos medios que realizaba un consumo mensual habitual en torno a los 300 kw/h no corría el riesgo de tener que afrontar un cargo extra por el excedente, que se ubicaba en un lejano tope de 400 kwh.

Pero esa situación cambió a partir del 1° de junio: el límite se redujo a 250 kwh, lo que implica que los 50 kwh que exceden el tope ya no se cobrarán a razón de $43,461 sino a $83,942 kw/h por unidad. Un 93,1% más, que podría evitarse con el uso prudencial de artefactos eléctricos con mayor nivel de eficiencia energética, menor consumo y, en consecuencia, más ahorro.

Lea la nota completa en IProfesional.

Diplomatura en producción de litio