Desafíos legales para la producción de gas y petróleo

El arranque formal de Vaca Muerta como formación no convencional que cambió el horizonte de la energía en la Argentina está cumpliendo una década. En 2013 se puso en marcha la primera explotación en Neuquén, tras un acuerdo de inversión entre YPF y Chevron que generó controversia en ese momento por sus cláusulas secretas, y, desde entonces, la producción de shale gas y shale oil en la cuenca comenzó a escalar. Pero, más allá de los avances y retrocesos registrados en todo ese lapso, lo que sigue intacto es el principal activo que puso a Vaca Muerta en boca de todos: su enorme potencial.
El estudio jurídico Martínez de Hoz & Rueda (MHR) acaba de cumplir cinco años y gran parte de su actividad desde el día uno estuvo -y está- ligada a lo que ocurre en la formación no convencional. La firma es el principal referente en asuntos energéticos relacionados con petróleo y gas según guías internacionales especializadas como Chambers & Partners, y su foco central pasa hoy por el asesoramiento regulatorio a petroleras y prestadoras de servicios, junto con el derrame de consultas vinculadas en áreas como mercado de capitales, financiación de proyectos y fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés).
MHR abrió sus puertas con la actual configuración en 2018, tras la escisión de varios socios y asociados del departamento de energía de Pérez Alati, Grondona, Benites, Arntsen & Martínez de Hoz (Pagbam, una de las firmas de abogados más grandes del mercado). Liderado por José Martínez de Hoz y Pablo Rueda, el bufete cuenta hoy con 11 socios y 32 abogados en total, incluidos los asociados.
“Tuvimos la suerte de estar focalizados en sectores muy dinámicos, fundamentalmente la energía, pero no solo petróleo y gas, que para nosotros son muy importantes -Vaca Muerta, Neuquén y el offshore-, sino también todo lo que está asociado a ello, como financiación de proyectos, compras y ventas de empresas, infraestructura e impuestos”, describe Martínez de Hoz. “También trabajamos mucho en energía renovable y su financiamiento y asesoramos en los proyectos de hidrógeno verde que están en marcha”, agrega.
Lea la nota completa en La Nación.