Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
 Desarrollan célula solar que permite la producción descentralizada de hidrógeno
Alemania

Desarrollan célula solar que permite la producción descentralizada de hidrógeno

by Mariana Cambareri 8 de octubre de 2023

Investigadores de la Universidad de Tubinga (Alemania) han presentado un nuevo tipo de célula solar con una eficiencia notablemente alta que permite la producción descentralizada de hidrógeno y tiene potencial para aplicaciones a escala industrial.

Cuando el hidrógeno se produce a partir de agua mediante electrólisis utilizando energía renovable, se lo denomina “hidrógeno verde” debido a su producción respetuosa con el clima. En la división del agua solar, a menudo denominada fotosíntesis artificial, el hidrógeno se produce utilizando energía del sol. 

La célula solar desarrollada por el equipo de investigación, dirigido por el Dr. Matthias May del Instituto de Química Física y Teórica de la universidad, forma parte integrante del aparato fotoelectroquímico y trabaja directamente con los catalizadores para la división del agua. Y cuenta con la particularidad de que ya no es necesario un circuito externo adicional, como por ejemplo un panel solar fotovoltaico.

Lea la nota completa en El Periódico de la Energía.

    Share This:

      Tags: EERR
      Previous post
      Next post
      Instituto de Energía Instituto de Energía

      Instituto de Energía

      Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

      ie@austral.com

      +1 212-602-9641