
Desarrollan célula solar que permite la producción descentralizada de hidrógeno
Investigadores de la Universidad de Tubinga (Alemania) han presentado un nuevo tipo de célula solar con una eficiencia notablemente alta que permite la producción descentralizada de hidrógeno y tiene potencial para aplicaciones a escala industrial.
Cuando el hidrógeno se produce a partir de agua mediante electrólisis utilizando energía renovable, se lo denomina “hidrógeno verde” debido a su producción respetuosa con el clima. En la división del agua solar, a menudo denominada fotosíntesis artificial, el hidrógeno se produce utilizando energía del sol.
La célula solar desarrollada por el equipo de investigación, dirigido por el Dr. Matthias May del Instituto de Química Física y Teórica de la universidad, forma parte integrante del aparato fotoelectroquímico y trabaja directamente con los catalizadores para la división del agua. Y cuenta con la particularidad de que ya no es necesario un circuito externo adicional, como por ejemplo un panel solar fotovoltaico.
Lea la nota completa en El Periódico de la Energía.