
Desarrollo de nueva capacidad de GNL supera la demanda
La brecha entre la capacidad y la demanda de GNL de Europa continúa ampliándose, según un reciente análisis de IEEFA. Europa ha agregado seis nuevas terminales de GNL desde principios de 2022, más una expansión, una terminal previamente suspendida y una nueva unidad de regasificación de almacenamiento flotante (FSRU) que está atracada pero aún no operativa, mientras que las importaciones de GNL se han estabilizado y el consumo de gas sigue disminuyendo.

Se prevé que la capacidad de importación de GNL alcance los 406.000 mil millones de metros cúbicos (406 bcm) en 2030, un aumento de 143 bcm con respecto a los niveles de 2021, mientras que se prevé que el consumo de gas caiga a alrededor de 400 bcm a medida que el continente siga adelante con las políticas de reducción de la demanda de gas.
La tasa de utilización de las terminales de GNL de Europa promedió el 58% entre enero y septiembre de 2023. Ante la disminución del consumo de gas en Europa, plantea dudas sobre si Europa necesita construir infraestructura de GNL adicional hasta 2030.
Lea la nota completa en El Periódico de la Energía.