Día nacional del gas: Neuquén aportó el 62.3% de la producción nacional

El gas natural es una de las principales fuentes de energía que conforman la matriz energética del país. En el 2021, la provincia del Neuquén aportó el 63,7% de la producción nacional, mientras que, en 2020, fue del 55%. En enero 2022, esta relación cerró en 62,3%, subrayó el gobierno neuquino en el Día Nacional del Gas
La fecha se celebra hoy en homenaje a la creación de la Dirección Nacional del Gas (que luego sería Gas del Estado) en 1945, a partir de la fusión del Departamento de Gas de YPF con la Compañía Primitiva de Gas.
La producción de la Provincia del Neuquén, en enero 2022, alcanzó 80,71 millones de metros cúbicos por día, y representó un incremento de 2,18% con respecto a diciembre 2021, y de 29,86% en relación a enero 2021. La extracción no convencional de gas natural representó 78% de la producción total de Neuquén, 56% Shale y 22% restante Tight.
El 5 de marzo de 1945 se constituyó la dirección nacional del Gas que fusionó el departamento de gas de la entonces estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales, YPF, con la Compañía Primitiva de Gas, que operaba el servicio de distribución domiciliaria y pertenecía a capitales de origen británico.
Esa fusión originó a Gas del Estado, una empresa que extendió la provisión del fluido a industrias, usinas y hogares, a la vez que desarrolló la producción y el transporte. El principal impulsor del desarrollo de la utilización de ese recurso fue el ingeniero Julio V. Canessa, que había sido designado por el gobierno del presidente Edelmiro Farrell como administrador de los servicios de gas en Capital Federal.
Lea nota completa en Más Energía