Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Diez años más de prórroga para la concesión hidrocarburífera

 Diez años más de prórroga para la concesión hidrocarburífera
l Gobierno prorrogó a partir del 1° de mayo de 2031 por el plazo de 10 años, la concesión de explotación de hidrocarburos otorgada a tres empresas privadas sobre la Cuenca Marina Austral (CMA), a través del Decreto 195/2022 publicado hoy en el Boletín Oficial.

Se trata de la superficie correspondiente a los lotes de explotación Argo, Aries, Carina, Fénix, Orión, Orión Norte, Orión Oeste y Vega Pléyade del Área I de la Cuenca Austral.

Esta superficie cuenta con un caudal de producción de gas natural del orden de 20 millones de metros cúbicos por día, representando entre el 13,8% (2011) y el 16,7% (2020) del total del gas natural producido en el país.

La concesión se extendió a las empresas Total Austral y Wintershall que poseen cada una un 37,5% de la explotación, y a Pan American Sur, que tiene un 25%. La superficie alcanzada por el decreto es de 1.948,57 kilómetros cuadrados y está ubicada en torno de la provincia de Tierra del Fuego.

La medida dejó establecido asimismo que habrá una inversión de u$s700 millones en ese periodo de 10 años. Además, se estableció en u$s15,27 millones el monto del bono de prórroga, que deberá ser depositado dentro de los próximos 90 días hábiles.

Lea la nota completa en RunRún Energético.

Previous post
Next post

Global

G-7: el gas llegó para quedarse

1 de junio de 2023
Argentina

Transportadora Gas del Sur se adjudicó el primer tramo del Gasoducto NK

1 de junio de 2023
Argentina

La Justicia rechazó la pretensión de Enargas de cobrarle a propietarios de gasoductos

31 de mayo de 2023
Argentina

¿Argentina está en condiciones de ser exportadora de GNL?

30 de mayo de 2023
Chile

Se suman 4 nuevas distribuidoras minoristas al proyecto de Enap

30 de mayo de 2023
Argentina

Hidrógeno verde y GNL: proyectos al Congreso

29 de mayo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641