Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Europa

Dinamarca suspende el plan eólico marino

 Dinamarca suspende el plan eólico marino

Con ello se perjudican gravemente los objetivos de Dinamarca para 2030 en materia de energía eólica marina, que son fundamentales para los objetivos más amplios de Europa. Y va en contra del compromiso de la UE de facilitar (en lugar de obstaculizar) la construcción acelerada de energías renovables.

Sorprendentemente, el Gobierno danés ha decidido suspender su plan de «puertas abiertas» al desarrollo de la energía eólica marina, alegando la posible infracción de las normas de la UE sobre ayudas estatales.

Son malas noticias para la transición energética europea. Y es que la UE quiere reforzar su seguridad energética y climática con más energías renovables de producción propia y menos combustibles fósiles importados (y caros). REPowerEU, la nueva política energética de la UE, ha redoblado su apuesta por la expansión de la energía eólica marina para contribuir al futuro sistema energético europeo.

En dos importantes cumbres celebradas en 2022, los Jefes de Gobierno de la UE y el Presidente de la Comisión Europea se comprometieron a alcanzar ambiciosos objetivos para la energía eólica marina en el Mar del Norte y el Mar Báltico: 76 GW y 20 GW para 2030, respectivamente. Dinamarca, pionera en energía eólica marina, se ha comprometido a construir 13 GW para 2030, frente a los 2,3 GW actuales.

«Dinamarca ha hecho grandes progresos en la energía eólica marina hasta ahora. Muchos proyectos esenciales para alcanzar el objetivo eólico marino de Dinamarca para 2030 ya están en fase de planificación o desarrollo. Interrumpir ahora su enfoque de ‘puertas abiertas’ al desarrollo de la energía eólica marina, establecido y eficaz, socavará gravemente estos objetivos. Creará incertidumbre para más de 20 GW de parques eólicos actualmente en desarrollo», afirma Giles Dickson, Director General de WindEurope.

Lea la nota completa en World Energy Trade.

Previous post
Next post

Global

¿Cómo funciona la captura de carbono?

21 de marzo de 2023
Argentina

Qué hay detrás del cambio de regalías que tendrá el litio

20 de marzo de 2023
Argentina

El gobierno prepara una Ley para industrializar el litio

18 de marzo de 2023
Europa

BC establece un nuevo marco energético

17 de marzo de 2023
Estados Unidos

La emisiones de CO2 caerán hasta el 2050

17 de marzo de 2023
Argentina

360 Energy y Genneia avanzan con parque solar en la Antártida

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641