Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Diputados preocupados por la crisis energética que vive Salta

 Diputados preocupados por la crisis energética que vive Salta

Las cuencas gasíferas del norte salteño vienen en caída desde hace más de 10 años. En 2008, con más de 19 millones de metros cúbicos diarios, Salta era la segunda productora de gas del país. Desde aquella época a hoy los informes anuales solo confirman la caída libre. Las últimas medidas indican una caída sin freno. Los motivos se combinan entre una menor producción por los propios ciclos naturales de las cuencas, pero también por políticas públicas que desplazan al norte y miran esperanzados hacia el yacimiento neuquino Vaca Muerta. 

La última noticia que indica que Transportadora Gas del Norte (TGN) se sumará a “la reversión” que ya aplica Refinor, transportando gas de otras cuencas, representa el ultimátum para el norte productor.
“Nos estamos preocupando por el litio, que incide en la economía de Salta, pero cuando explotan los problemas y en este caso no tener gasoil y no tener la posibilidad de envasar gas para quienes más lo necesitan, recién nos acordamos de estos temas”, advirtió la diputada nacional por el PRO Virginia Cornejo. 

Cornejo puso como ejemplo de los desaciertos en políticas públicas energéticas, lo que sucede en la planta de Refinor: “Hoy tenemos plantas de refinería como la de Refinor, a punto de cerrar, trabajando pocas horas al día y al mes, porque no se les entrega el petróleo para refinar ni se les deriva el gas que ingresa al país (desde Bolivia) para producir garrafas para la gente que no está conectada a las redes de gas. Se dice que están comprando petróleo de Vaca Muerta para entregar a Refinor y poder refinar ahí”.

Este viernes este diario publicó un informe en donde da cuenta que se va a trasladar una planta compresora desde Pichanal para que sea parte de la megaobra del gasoducto Néstor Kirchner, que inyectará gas al sistema desde Vaca Muerta, en Neuquén.
Además, también se comenzó a especular que esta terrible crisis hará que Salta ya no envíe gas al centro del país, sino que nosotros seremos receptores del combustible que llegará desde otras latitudes. 

La diputada nacional por la oposición marcó que este no es el único problema en materia energética, y recordó lo que sucedió con la ley de biocombustibles, que nació con el propósito de dar progresivamente mayor participación a los biocombustibles en los combustibles fósiles. “Durante esta gestión se votó una pésima ley, que perjudica a las empresas que pretenden desarrollarse, como Tabacal y otras, que de alguna manera estarían dándonos a nuestra Salta una solución si fuéramos capaces de buscar las soluciones. Preferimos más impuestos y no buscan la manera de seguir adelante, para que el Estado necesite menos recursos y a su vez que lo que se produzca pueda seguir siendo accesible a nuestro consumo”.

Lea la nota completa en El Tribuno.

Previous post
Next post

Argentina

En qué áreas están los pozos más productivos de Vaca Muerta

31 de marzo de 2023
Argentina

El norte de Vaca Muerta ya rinde frutos

31 de marzo de 2023
Argentina

Techint amplia su participación en Tenaris

30 de marzo de 2023
ballots, money, real-1195005.jpg
Brasil China

Brasil y China acordaron comerciar en sus monedas

30 de marzo de 2023
Argentina

YPF aumentó 30% su productividad por nueva técnica de fractura

30 de marzo de 2023
Arabia Saudita Asia

Arabia Saudita en alianza con Asia

29 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641