Disputa por el agua en Chañar

La petrolera Shell obtuvo el 29 de diciembre una medida cautelar que le permite seguir operando la planta de captación de agua que posee en la costa del Rio Neuquén en la provincia homónima, tal como informó Diario Río Negro. La jueza del fuero administrativo, María Cecilia Gómez, le puso así un freno momentáneo al intendente de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya, quien desde mediados del año pasado viene presionando a las petroleras para que le paguen al municipio una tasa por el uso del agua, pese a que la provincia ya cobra un canon por ese uso. El tema ahora escaló al Tribunal Superior de Justicia de la provincia, que deberá resolver la cuestión de fondo. Es decir, si un municipio tiene facultades para cobrar este tipo de gravamen. Así lo aseguraron a EconoJournal fuentes judiciales y privadas.
San Patricio del Chañar es una localidad tradicionalmente frutícola y vitivinícola que en los últimos años registró un fuerte crecimiento de la actividad hidrocarburífera de la mano de los desarrollos de Vaca Muerta. La explotación no convencional requiere de ingentes volúmenes de agua para fracturar hidráulicamente los pozos. En base a eso, Bertoya, enrolado en el Movimiento Popular Neuquino (MPN), vio una oportunidad para incrementar los ingresos de un municipio que es parte del departamento Añelo, a solo 45 km de la capital provincial Neuquén.
Disputa y cautelar
Desde principios del 2022, Bertoya buscó establecer jurisdicción municipal sobre los derechos de captación, transporte y uso de agua y de sus respectivas instalaciones a través de la sanción de ordenanzas, decretos reglamentarios y actos administrativos. Una vez sancionadas esas normas, comenzó a intimar, tal como publicó este medio en septiembre pasado, a las petroleras para que cumplan con esas normas y le abonen al municipio una tasa por el uso del agua.
Lea la nota completa en Econojournal.