Dónde están los pozos más nuevos de Vaca Muerta

Las petroleras de Vaca Muerta mostraron una importante actividad al cierre del 2022 y durante diciembre pusieron a producir 40 pozos en 11 bloques de la formación. Se trata de áreas operadas por YPF, Pan American Energy, Vista, Tecpetrol, Pluspetrol y Pampa Energía.
En detalle, de los 40 pozos que conectaron las operadoras, 29 fueron en el segmento del petróleo y los 11 restantes campos de gas. Es la primera vez que se conecta esa cantidad de pozos en un solo mes.
Los números son oficiales de la secretaría de Energía de Nación y se desprenden de uno de los informes de la consultora Economía y Energía (E&E) que lidera Nicolás Arceo.
De todas las operadoras que sumaron pozos, la más activa fue la petrolera de bandera que conectó 30 en total. La compañía mostró actividad en 6 de los bloques de shale que opera en la formación.
En el segmento del petróleo registró 8 conexiones en La Amarga Chica y Loma Campana, respectivamente, dos de sus principales bloques de crudo en la formación. Además, sumó 4 pozos en Aguada del Chañar y otros 4 en Bandurria Sur.
En el caso de gas, la firma sumó 3 pozos en La Ribera I y otros 3 en Rincón del Mangrullo.
En segundo lugar se ubicaron las empresas Pan American Energy y Pluspetrol, ambas empresas conectaron 3 pozos cada una. La empresa de la familia Bulgheroni los sumó en el área Coirón Amargo Sur Este (orientado al crudo) mientras que Pluspetrol en su joya de gas, La Calera.
Lea la nota completa en Río Negro.