Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina Rusia

Rusia quiere negociar la venta de GNL a la Argentina

 Rusia quiere negociar la venta de GNL a la Argentina

En medio del conflicto Rusia-Ucrania , Gazprom, la petrolera rusa, le ofertó la venta de Gas Natural Licuado a la Argentina para el invierno, reemplazando la demanda perdida por las sanciones que el país recibió en respuesta a la invasión a Ucrania.

Actualmente, Gazprom compite con otras petroleras y traders como Shell, Trafigura, Vitol, Naturgy, y BP.

La oferta de la petrolera en términos económicos no fue conveniente para la Argentina. La ex Enarsa, en las últimas horas, adjudicó 8 cargamentos de GNL.

Los precios rondaron acerca de los 40 dólares por millón de BTU, multiplicando 5 veces el promedio total de 2021. Los 8 barcos costarán totalmente más de 750 millones de dólares.

La oferta se dio en una situación en la que el Gobierno ya reconoce que faltará gas natural para las industrias, lo que podría llegar a terminar en una crisis económica nueva.

La Argentina en todo el invierno necesitará aproximadamente unos 70 barcos con GNL. En la industria se especula que habrá una disponibilidad física para 30 o 35 cargamentos, ya que el mundo desviará ofertas a países donde paguen mejor.

Lea la nota completa en El Cronista.

Previous post
Next post

Argentina

En qué áreas están los pozos más productivos de Vaca Muerta

31 de marzo de 2023
Argentina

El norte de Vaca Muerta ya rinde frutos

31 de marzo de 2023
Argentina

Techint amplia su participación en Tenaris

30 de marzo de 2023
ballots, money, real-1195005.jpg
Brasil China

Brasil y China acordaron comerciar en sus monedas

30 de marzo de 2023
Argentina

YPF aumentó 30% su productividad por nueva técnica de fractura

30 de marzo de 2023
Arabia Saudita Asia

Arabia Saudita en alianza con Asia

29 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641