Ecopetrol no hará fracking en Colombia

Tras la oposición del gobierno del presidente Gustavo Petro frente al desarrollo del fracking en Colombia para la producción de hidrocarburos, Ecopetrol anunció que pondrá frenó a los avances que había logrado para llevar a cabo los pilotos Kalé y Platero. Esta decisión antecede la solicitud que hizo la empresa a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en el mes de septiembre para la suspensión de los mismos.
“Esto tiene la intención de darle al Gobierno la posibilidad de mirar el tema. Desde Ecopetrol, proactivamente, hemos pedido la suspensión y pisamos el freno con los no convencionales. Estamos deshaciendo lo que habíamos avanzado”, aseguró el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.
Además, el presiente de la compañía manifestó que, si en el Congreso de la República se toma la decisión de que en Colombia no se puede hacer fracking, “Ecopetrol no va hacer no convencionales en el país”.
Tanto Kalé como Platero se iban a desarrollar en el municipio de Puerto Wilches, departamento de Santander, para lo cual Ecopetrol había firmado un acuerdo con su socio estadounidense ExxonMobil, pero se está deshaciendo.
El piloto Kalé contaba con licencia por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) desde marzo de este año, mientras que para Platero se estaba adelantando todo el proceso respectivo para que también se le fuera otorgado este permiso. Los planes de Ecopetrol contemplaban iniciar las primeras perforaciones hacia finales de este año y la producción con fracking hacia el 2025.
Lea la nota en El Tiempo.