Edenor indicó que YPF aumentó sus precios 223%, mientras la luz subió solo 30%

Durante la audiencia pública para debatir los nuevos aumentos tarifarios del servicio eléctrico, las empresas aprovecharon la ocasión para manifestar su preocupación por el incremento de sus costos. Uno de los expositores fue Alberto Calsiano, jefe del Departamento de Energía de la Unión Industrial Argentina (UIA), quien señaló que para 6400 empresas, la tarifa de electricidad ya aumentó 70% desde este mes, “independientemente de la audiencia”.
Sin la presencia de los funcionarios de alto rango, como el ministro de Economía, Martín Guzmán, el secretario de Energía, Darío Martínez, o el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, el encargado de presidir la audiencia fue Guillermo Usandivaras, subsecretario de Coordinación Institucional en la Secretaría de Energía.
En una introducción de apenas cinco minutos, el representante de Guzmán ratificó la propuesta de incrementar el servicio eléctrico casi 7% para los usuarios con tarifa social en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y 17% para el segmento medio. Al igual que ayer, se evitó dar precisiones sobre el incremento que tendrá el 10% de la población con mayor capacidad de pago, aunque las estimaciones privadas hablan de una suba superior al 200%.
La UIA, por su parte, aprovechó la ocasión para indicar que los grandes usuarios (los que consumen más de 300 kw), que compran su energía a través de las distribuidoras (Edenor y Edesur, por nombrar algunas), tuvieron un aumento del 69% desde este mes, autorizado por la resolución 305/2022. Este incremento alcanzó a 6400 empresas.
Lea la nota completa en La Nación.