Energía Distribuida: Récord de capacidad instalada y un panorama firme

Tras el 2021 repleto de récords que registró la generación distribuida a nivel nacional, el 2022 no se quedó atrás y durante el primer mes del año se sumaron unos 717 kW de potencia. Se trata del tercer ingreso de capacidad instalada más alto en un mes de la historia y las perspectivas para el segmento de energía renovable son más que positivas.
Con los nuevos proyectos que se sumaron durante enero la potencia total a nivel país alcanzó los 9.824 kW, es decir más de 9,8 MW y quedó a menos de 200 kW de superar la primera barrera de los 10 MW. Además los 717 kW que se sumaron en enero significaron un salto del 33% respecto a los ingresos que se habían registrado en diciembre pasado.
La novedad del mes pasado es que el ingreso de Usuarios Generadores (Ugers) fue el más bajo en más de un año: 21. Para tener en cuenta, durante noviembre de 2021, los Ugers nuevos fueron 43. Solo este dato permite ver que la mayor cantidad de potencia del mes pasado no provino del sector residencial.
Los 21 usuarios nuevos que se convirtieron en generadores el mes pasado llevaron la cuenta total a 735 en todo el país. En el mismo marco, hay un total de 372 proyectos nuevos que ya cuentan la reserva de potencia aprobada en las distribuidoras de los cuales 94 ya tramitaron el cambio de medidor a uno bidireccional y son los que más cerca está de convertirse en nuevos Ugers. Solo en enero hubo 40 proyectos que realizaron la reserva de potencia, el segundo registro más alto hasta la fecha.
Estos últimos datos, sumado a la potencia que significan los proyectos que están próximos a comenzar a generar, son los que permiten anticiparse al crecimiento que tendrá la generación distribuida en el año.
Lea nota completa en Rio Negro