Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
América

EEUU evalúa un alivio de las sanciones al régimen de Venezuela

 EEUU evalúa un alivio de las sanciones al régimen de Venezuela
An opposition protester waves a Venezuelan flag in front of a sculpture of an oil pump in front of administrative offices of Petroleos de Venezuela, PDVSA, in Caracas, Venezuela, Thursday, Jan. 9, 2003, on the second month of a nationwide work stoppage intended to oust President Hugo Chavez. (AP Photo/Fernando Llano)

El Gobierno de los Estados Unidos está preparando un ajuste en las sanciones impuestas al régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela, con la intención de permitir a Chevron Corp reanudar sus operaciones en el país caribeño.

Según informó el diario The Wall Street Journal, la medida podría allanar el camino para una posible reapertura de los mercados de EEUU y Europa a las exportaciones de petróleo venezolano.

El medio señala que “a cambio del importante alivio de las sanciones”, el dictador de Caracas reanudará las conversaciones suspendidas el año pasado con la oposición venezolana en las que se discutían las condiciones necesarias para celebrar elecciones presidenciales libres y justas en 2024.

“Estados Unidos, el gobierno de Venezuela y algunas figuras de la oposición venezolana también han llegado a un acuerdo que liberaría cientos de millones de dólares en fondos estatales venezolanos congelados en bancos estadounidenses para pagar las importaciones de alimentos, medicinas y equipos para la maltrecha red eléctrica del país y sistemas de agua municipales”, señala el texto.

Fuentes relacionadas con la propuesta informaron al medio que aún se están discutiendo los detalles. Advirtieron que el acuerdo podría fracasar porque depende de que los principales asesores de Maduro reanuden las conversaciones con la oposición de buena fe.

“No hay planes para cambiar nuestra política de sanciones sin medidas constructivas del régimen de Maduro”, dijo Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.

De acuerdo con el medio, “si el acuerdo se lleva a cabo y se permite que Chevron, junto con las empresas de servicios petroleros de EEUU, vuelvan a trabajar en Venezuela, solo colocaría una cantidad limitada de petróleo nuevo en el mercado mundial a corto plazo”.

Las fuentes del WSJ aseguran que las conversaciones entre funcionarios de EEUU y Venezuela se han llevado a cabo discretamente al menos desde el mes de marzo, “pero cobraron impulso cuando Venezuela liberó el sábado a seis ciudadanos estadounidenses y un residente permanente de EEUU que habían estado encarcelados en ese país. A cambio, Estados Unidos liberó a dos hombres, sobrinos de la primera dama venezolana Cilia Flores, que habían sido condenados por narcotráfico.

Un funcionario estadounidense dijo que el canje creó algunas “nuevas oportunidades” entre las dos partes que no existían hace una semana.

Lea la nota completa en Infobae.

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641