Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Global

EEUU y UE apoyan transición energética de Sudáfrica

 EEUU y UE apoyan transición energética de Sudáfrica

Estados Unidos apoya la transición de Sudáfrica a una energía más limpia y ayudará a movilizar financiamiento del sector privado para ayudar al país que depende en gran medida del carbón, dijo el viernes la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, durante una visita a Sudáfrica.

Actualmente, el carbón es, con mucho, la principal fuente de energía para Sudáfrica, representando alrededor del 80 por ciento de la combinación energética del país. El país es también el quinto mayor exportador de carbón del mundo.

Pero Sudáfrica está atravesando una gran crisis energética con cortes diarios de energía, que paralizan la economía, ya que la empresa estatal Eskom no ha logrado aumentar la capacidad de generación para mantener el ritmo de la creciente demanda en los últimos años.

El gobierno sudafricano ha comenzado recientemente a impulsar una mayor generación de energía renovable.

Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Alemania y la UE están movilizando $ 8.5 mil millones iniciales para catalizar la primera fase del Plan de Inversión de Transición Energética Justa (JET) de Sudáfrica, como parte de una Asociación de Transición Energética Justa (JETP) a largo plazo firmada en 2021.

«El paquete financiero de 8.5 millones de dólares es un pago inicial sustancial. Es importante destacar que está diseñado para movilizar dinero adicional del sector privado y filantropías, y me reuniré con representantes de ambos grupos más tarde hoy», dijo la secretaria Yellen en un discurso hoy.

«Reconocemos plenamente que la transición de la economía local y la economía de Sudáfrica a la energía limpia no estará exenta de desafíos», agregó.

«Pero las inversiones que nuestros gobiernos y el sector privado harán en los próximos años en infraestructura eólica, solar, de almacenamiento de baterías y no energética pagarán dividendos en términos de empleos bien remunerados y una economía creciente y más limpia».

Lea la nota completa en OilPrice.

Previous post
Next post

Europa

Emisiones de gases efecto invernadero de Gran Bretaña cayeron

31 de marzo de 2023
Argentina

Arceo: “Argentina no puede incorporar más potencia renovable»

30 de marzo de 2023
Europa

TEPCO desarrollará 1,9 GW de energía eólica marina en Escocia

28 de marzo de 2023
Europa

Industria automotriz: logró acuerdo respecto a la transición energética

26 de marzo de 2023
Europa

Total y BP aprovechan la energía eólica

25 de marzo de 2023
Europa

¿Qué son los combustibles electrónicos?

23 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641