El alto impacto de Vaca Muerta

Motorizada por el desarrollo de Vaca Muerta, la Argentina es el único país en el mundo que registra un incremento en las reservas mundiales recuperables de petróleo, que a nivel global se mantuvieron prácticamente estables durante este 2024, según resalta la prestigiosa consultora Rystad Energy.

Según indica un reciente informe difundido por Rystad, en 2024 las reservas se ubican en torno a los 1,5 billones de barriles, unos 52 mil millones de barriles menos con respecto a los registros de 2023. De esta merma interanual, 30 mil millones de barriles se deben a un año de producción y 22 mil millones de barriles se deben principalmente a ajustes a la baja de los recursos contingentes en los descubrimientos.

Las mayores revisiones a la baja se observan en Arabia Saudita, donde las prioridades de desarrollo han pasado de las ampliaciones de capacidad en alta mar a las perforaciones infill en tierra firme.

«El único país con un aumento significativo en 2024 es Argentina, con una ganancia de 4.000 millones de barriles gracias a la reducción de riesgos de los proyectos en la formación Vaca Muerta», destaca el análisis de Rystad Energy.

Las reservas mundiales, en baja

Las estimaciones de los recursos petroleros recuperables totales han disminuido en 700 mil millones de barriles desde 2019 debido a la baja de las actividades de exploración. Es actividad viene en baja porque los inversores temen que los nuevos descubrimientos queden estancados debido a la continua electrificación de los vehículos y la caída prevista tanto de la demanda de petróleo como de los precios del crudo, indica la consultora.

Lea la nota completa en Más Energía.

Diplomatura en producción de litio