Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Global

El alza de los precios del petróleo y el gas hizo que las energías renovables fueran más baratas

 El alza de los precios del petróleo y el gas hizo que las energías renovables fueran más baratas

El aumento en los precios de los combustibles fósiles el año pasado hizo que las fuentes de energía renovables fueran más competitivas, con el 86% de toda la nueva capacidad renovable instalada exhibiendo costos más bajos en 2022 en comparación con la electricidad alimentada por combustibles fósiles, dijo el martes la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) en un nuevo informe.

En 2022, 187 gigavatios (GW), o el 86% de toda la capacidad renovable recién comisionada, tuvieron costos más bajos que la electricidad a partir de combustibles fósiles, dijo la agencia.

La capacidad de energía renovable agregada en las últimas dos décadas ayudó a reducir la factura de combustible del sector eléctrico en al menos $ 520 mil millones en 2022, según IRENA. En los países en desarrollo, solo el ahorro durante la vida útil de las nuevas adiciones de capacidad en 2022 reducirá los costos en hasta $ 580 mil millones, según la agencia.

Lea la nota completa en OilPrice.

Previous post
Next post

111
Argentina

El “nuevo” plan de YPF para descarbonizar sus operaciones

22 de septiembre de 2023
Argentina

Litio: un desafío inmenso y una gran posibilidad

22 de septiembre de 2023
España

Grandes expectativas por renovables

22 de septiembre de 2023
Argentina

Indonesia y Argentina se asociarían para producir baterías de litio

21 de septiembre de 2023
Argentina

Recomendaciones de Lubricantes Mobil™ para el cambio de aceite turbinas eólicas

21 de septiembre de 2023
Argentina

7 proyectos para compensar carbono

20 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641