El aumento del precio del petróleo podría desencadenar una recesión mundial

La guerra entre Rusia y Ucrania, que ya dura un mes, ha alterado las perspectivas de los analistas sobre la economía mundial este año. Las previsiones han pasado rápidamente de un sólido repunte tras la crisis a un aumento de las probabilidades de una recesión mundial en toda regla debido a la subida de los precios de la energía, la ruptura de las cadenas de suministro y la escasez de petróleo en todo el mundo.
Economistas, analistas y afamados inversores afirman que las probabilidades de que se produzca una recesión han ido en aumento, teniendo en cuenta la desbocada inflación, que la Reserva Federal y otros bancos centrales ya han empezado a tratar de frenar con subidas de los tipos de interés.
A pesar de que la recesión no es el escenario base de la mayoría de los economistas, las probabilidades de una recesión están creciendo, dicen, especialmente si más exportaciones energéticas rusas salen del mercado en las próximas semanas y meses.
La Unión Europea y su mayor economía, Alemania, se han resistido hasta ahora a prohibir las importaciones de energía rusa o a imponer sanciones a las exportaciones de petróleo y gas rusas, teniendo en cuenta que Europa depende de Rusia para más de una cuarta parte de su suministro de petróleo y un tercio de su suministro de gas natural.
Las sanciones están funcionando, y Alemania pondrá fin a su dependencia del petróleo y el gas rusos tan pronto como sea prácticamente posible, dijo el miércoles el canciller alemán Olaf Scholz en el Parlamento alemán. Sin embargo, una desconexión de la energía rusa de la noche a la mañana significaría una profunda recesión en toda Europa, poniendo en peligro industrias enteras y permitiendo la pérdida de cientos de miles de puestos de trabajo, añadió.
Lea nota completa en Oilprice