Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Global

El banco mundial financiará planes de transición energética

 El banco mundial financiará planes de transición energética

El director del Banco Mundial brindó una entrevista durante su estadía en la provincia. «Hemos venido por dos razones», indicó y explicó que una de ellas consiste en ver los resultados de algunos programas que han financiado, particularmente en Educación y Salud, y la otra para entablar un diálogo con las autoridades y la comunidad, luego de años sin poder viajar por la pandemia.

«Ver cuáles son los desafíos y necesidades que tienen en términos de apoyo financiero, técnico, en infraestructura y desarrollo sostenible, y empezar a planear cómo podemos apoyar a las provincias en general, en la Patagonia y en La Pampa en particular», agregó.

Con respecto a la implementación de programas nacionales que reciben financiamiento del Banco Mundial y se aplican en la provincia, Schawrtz mencionó Sumar y Proteger en Salud, y la iniciativa de mejoramiento de la educación en zonas rurales (Promer). «La verdad que La Pampa tiene un desempeño y una manera de implementar estos recursos que es impresionante, una de las mejores en el país», destacó.

Con respecto al área de Salud, consideró que es «impresionante» el manejo de la información en tiempo real en todos los centros y hospitales, sin importar su ubicación. «Es un ejemplo», añadió, con respecto a la atención de las necesidades de la población y ponderó su eficiencia pese al desafío de tener «una población dispersa» geográficamente.

Por otro lado, comentó que visitó junto al ministro Pablo Maccione una escuela en Sarah con la intención de ver «cómo han implementado los recursos disponibles de uno de nuestros programas nacionales para mejorar la infraestructura». En ese sentido, se mostró satisfecho y afirmó que se hizo «muy bien».

«Han creado y mantenido un sistema de control sobre el uso de los recursos bastante impresionante, da mucha emoción. Es algo que hemos visto acá consistentemente en La Pampa», resaltó.

Lea la nota completa en Runrún Eléctrico.

Previous post
Next post

Global

El hidrógeno verde tiene ya su índice de precios

4 de junio de 2023
Argentina

«Esperamos un crecimiento exponencial de la demanda del litio»

3 de junio de 2023
Argentina

Gobernadores cierran la puerta a cualquier intento de nacionalización del litio

1 de junio de 2023
Argentina

Puntos claves del proyecto de Ley de promoción del hidrógeno

31 de mayo de 2023
Argentina

Hidrógeno verde y GNL: proyectos al Congreso

29 de mayo de 2023
Perú

Proyecto para uso de energías renovables no afectará masificación de gas

27 de mayo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641