Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Alemania

El corte del suministro ruso de energía empujaría a Alemania a la recesión

 El corte del suministro ruso de energía empujaría a Alemania a la recesión

El corte del suministro ruso de energía empujaría a Alemania a la recesión, según Bundesbank.


El Bundesbank, el banco central de Alemania, ha advertido de que una escalada del conflicto en Ucrania, incluyendo el cese completo del suministro energético procedente de Rusia, tendría un profundo impacto en la inflación y arrastraría a la mayor economía europea a la recesión, según recoge la entidad en el escenario adverso de su cuadro macroeconómico.

En concreto, en el peor escenario, el Bundesbank anticipa una ralentización del crecimiento del PIB en 2022, hasta el 0,5%, mientras que en 2023, cuando el corte del suministro ruso tendría su mayor impacto, el PIB alemán sufriría una contracción del 3,2%, mientras que para 2024 confía en un rebote de la actividad del 4,3%.

En cuanto a los precios, el escenario adverso de la institución sitúa la inflación armonizada en el 7,6% este año y el 6,1% el siguiente, mientras que un año después alcanzaría el 2,8%.

Al mismo tiempo, en su escenario base, el Bundesbank ha revisado también al alza sus previsiones de inflación, que alcanzará una media del 7,1% en 2022, cuando en diciembre esperaba un 3,6%, mientras que ha recortado sustancialmente sus proyecciones de crecimiento del PIB, hasta el 1,9% este año, frente al 4,2% de la anterior proyección, como consecuencia principalmente del impacto de la guerra en Ucrania.

Lea la nota completa en El periódico de la energía.

Previous post
Next post

Asia

¿Por qué Japón está preocupado por las políticas energéticas de Australia?

31 de marzo de 2023
China

Primer acuerdo transfronterizo de GNL sin utilizar el dólar

30 de marzo de 2023
Argentina

Qué dice el proyecto de Ley de GNL que presentará Massa en el Congreso

29 de marzo de 2023
Argentina

TGS analiza reconvertir su planta en Vaca Muerta

27 de marzo de 2023
Argentina

Aumento de las tarifas lleva 30 días de demora

27 de marzo de 2023
Global

Las tarifas de los buques de GNL se desploman

24 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641