El corte del suministro ruso de energía empujaría a Alemania a la recesión

El corte del suministro ruso de energía empujaría a Alemania a la recesión, según Bundesbank.
El Bundesbank, el banco central de Alemania, ha advertido de que una escalada del conflicto en Ucrania, incluyendo el cese completo del suministro energético procedente de Rusia, tendría un profundo impacto en la inflación y arrastraría a la mayor economía europea a la recesión, según recoge la entidad en el escenario adverso de su cuadro macroeconómico.
En concreto, en el peor escenario, el Bundesbank anticipa una ralentización del crecimiento del PIB en 2022, hasta el 0,5%, mientras que en 2023, cuando el corte del suministro ruso tendría su mayor impacto, el PIB alemán sufriría una contracción del 3,2%, mientras que para 2024 confía en un rebote de la actividad del 4,3%.
En cuanto a los precios, el escenario adverso de la institución sitúa la inflación armonizada en el 7,6% este año y el 6,1% el siguiente, mientras que un año después alcanzaría el 2,8%.
Al mismo tiempo, en su escenario base, el Bundesbank ha revisado también al alza sus previsiones de inflación, que alcanzará una media del 7,1% en 2022, cuando en diciembre esperaba un 3,6%, mientras que ha recortado sustancialmente sus proyecciones de crecimiento del PIB, hasta el 1,9% este año, frente al 4,2% de la anterior proyección, como consecuencia principalmente del impacto de la guerra en Ucrania.
Lea la nota completa en El periódico de la energía.