El crecimiento de la demanda mundial de electricidad se desaceleró ligeramente en 2022

La demanda mundial de electricidad se mantuvo resistente en 2022 en medio de la crisis energética mundial desencadenada por la invasión rusa de Ucrania. La demanda aumentó casi un 2% en comparación con la tasa de crecimiento promedio del 2,4% observada durante el período 2015-2019. La electrificación de los sectores del transporte y la calefacción continuó acelerándose a nivel mundial, con un número récord de vehículos eléctricos y bombas de calor vendidas en 2022 que contribuyeron al crecimiento. Sin embargo, las economías de todo el mundo, en medio de la recuperación de los impactos de Covid-19, fueron golpeadas por los precios récord de la energía. El alza de los precios de los productos energéticos, incluidos el gas natural y el carbón, aumentó drásticamente los costos de generación de energía y contribuyó a un rápido aumento de la inflación. La desaceleración económica y los altos precios de la electricidad sofocaron el crecimiento de la demanda de electricidad en la mayoría de las regiones del mundo.
El consumo de electricidad en la Unión Europea registró una fuerte disminución interanual del 3,5% en 2022, ya que la región se vio particularmente afectada por los altos precios de la energía, lo que provocó una importante destrucción de la demanda entre los consumidores industriales. El invierno excepcionalmente suave agregó una mayor presión a la baja sobre el consumo de electricidad. Esta fue la segunda mayor disminución porcentual de la demanda de electricidad de la UE desde la crisis financiera mundial de 2009, siendo la mayor la contracción excepcional debido a la crisis de la COVID-19 en 2020.
La demanda de electricidad en India y Estados Unidos aumentó, mientras que las restricciones de Covid afectaron el crecimiento de China. La política de cero Covid de China pesó mucho en su actividad económica en 2022, y sigue existiendo cierto grado de incertidumbre sobre el ritmo de crecimiento de su demanda de electricidad. Actualmente estimamos que será del 2,6% en 2022, sustancialmente por debajo de su promedio anterior a la pandemia de más del 5% en el período 2015-2019. Los datos adicionales que se esperan a su debido tiempo proporcionarán una mayor claridad sobre las tendencias en China en 2022, lo que también podría tener implicaciones para el panorama mundial. La demanda de electricidad en la India aumentó un fuerte 8,4% en 2022, debido a una combinación de su sólida recuperación económica posterior a la pandemia y las temperaturas excepcionalmente altas del verano. Estados Unidos registró un aumento significativo de la demanda interanual del 2,6% en 2022, impulsado por la actividad económica y un mayor uso residencial para satisfacer las necesidades de calefacción y refrigeración en medio de un clima de verano más caluroso y un invierno más frío de lo normal.
Lea el informe completo en IEA.