Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Europa

El futuro del futuro: 100 taxis a hidrógeno funcionan en Dinamarca

 El futuro del futuro: 100 taxis a hidrógeno funcionan en Dinamarca

Pocos días atrás, Infobae tuvo la oportunidad de conocer y tomar un breve contacto al volante de uno de los productos más novedosos de la industria automotriz mundial, no tanto por sus avances tecnológicos, que los tiene y muchos, pero sí por su sistema de propulsión. Se trata del Toyota Mirai, el primer auto de producción que alimenta su motor eléctrico con pila de combustible de hidrógeno.

Efectivamente, el Mirai es la más clara demostración del pensamiento de Akio Toyoda, Presidente y CEO de Toyota Motor Corporation, quién en cada oportunidad que puede, insiste con su idea de no concentrar todos los esfuerzos de la movilidad sustentable de la industria y los gobiernos en los autos eléctricos, sino en otras alternativas como el hidrógeno.

El Mirai no carga su batería enchufándose a la red de electricidad sino que lo hace a través de un proceso químico por el cual, cuando se pone el contacto el hidrógeno almacenado en tanques de alta presión a 700 Bar con el oxígeno dentro de las celdas de la batería, genera una reacción química llamada Electrólisis inversa que produce electricidad.

El Mirai tiene un motor de 182 CV exclusivamente generados por el motor eléctrico, lo que permite un desempeño de más de 600 km con una carga completa de hidrógeno, para mover una carrocería de casi 5 metros de longitud y 1850 Kg de peso. Sus tres tanques de hidrógeno se cargan en menos de 5 minutos, siempre y cuando se tenga a disposición una estación de carga de alta presión.

Lea la nota completa en Infobae.

Previous post
Next post

Global

El hidrógeno verde tiene ya su índice de precios

4 de junio de 2023
Argentina

«Esperamos un crecimiento exponencial de la demanda del litio»

3 de junio de 2023
Argentina

Gobernadores cierran la puerta a cualquier intento de nacionalización del litio

1 de junio de 2023
Argentina

Puntos claves del proyecto de Ley de promoción del hidrógeno

31 de mayo de 2023
Argentina

Hidrógeno verde y GNL: proyectos al Congreso

29 de mayo de 2023
Perú

Proyecto para uso de energías renovables no afectará masificación de gas

27 de mayo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641