Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

El Gobierno estudia aumentar el corte de biodiésel para enfrentar la crisis del gasoil

 El Gobierno estudia aumentar el corte de biodiésel para enfrentar la crisis del gasoil
Horizontal shot of a retail gasoline station and convenience store at dusk.

La problemática del faltante de gasoil hasta el momento no está resuelta y desde diferentes sectores ya aseguran que la situación no da para más. La misma está afectando las diferentes cosechas y siembras que debe enfrentar el campo, pero también se está complicando todo lo relacionado al abastecimiento de productos esenciales para la canasta alimentaria.

Para hacer frente a la crisis del gasoil, el Gobierno evalúa aumentar de manera temporaria el corte de biodiésel con gasoil. La medidas que se podría aplicar es para los meses de julio y agosto, con la mezcla que pasaría del 5% actual al 15%. La semana pasada durante la reunión de funcionarios de la Secretaría de Energía con los transportistas de cargas, se confirmó que estaba en estudio una medida de estas características, pero hasta el momento no hay demasiadas precisiones.

Además, hoy mediante un comunicado la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), destacó “lo positivo de la medida, como así también el hecho que las empresas encargadas de llevar a cabo las mezclas obligatorias adquieran este adicional de biodiésel pactando en tal caso el precio y el aprovisionamiento de los productos con cualquiera de las empresas productoras de biodiesel registradas en Argentina, de manera de asegurar el abastecimiento en las mejores condiciones posibles de calidad y precio para el consumidor”.

Hay que recordar que el aumento del corte de biodiésel con gasoil es un reclamo que vienen realizando desde diferentes sectores de la cadena agroindustrial. Semanas atrás CARBIO y la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) plantearon que la Argentina tiene la capacidad de sustituir la importación de más de 1.000.000 de toneladas de gasoil, mediante el mayor uso de biodiésel. En ese sentido, pidieron que la Secretaría de Energía de la Nación emita una Resolución para que “más allá́ del corte obligatorio vigente del 5% para pymes, las empresas mezcladoras podrán usar biodiésel hasta un máximo del 15% a través de un mercado de libre oferta y demanda”.

Por otro lado, es el mismo Gobierno de Alberto Fernández que el año pasado, ante una iniciativa del diputado Máximo Kirchner, en el marco de una nueva Ley de Biocombustibles se avanzó con una reducción del corte de biodiésel en los combustibles, que frente a una coyuntura sumamente compleja la iniciativa oficial se ha transformado en un problema mayúsculo. Mientras tanto, la propuesta que llevaron a la Secretaría de Energía las pymes productoras de biocombustibles de aumentar el corte, es algo que hasta el momento no ha logrado convencer a los funcionarios, ya que el biodiésel es más caro y si se avanza con la medida obligaría a las refinadoras a trasladar el mayor costo a los consumidores.

A todo esto, diputados de Córdoba Federal presentaron ayer un proyecto de ley para elevar al 20% la mezcla del biodiésel en el gasoil, mediante la modificación del artículo 8º de la Ley Nº 27.640. Al respecto, en la iniciativa se señala que “todo combustible líquido clasificado como gasoil o diésel oil –conforme la normativa de calidad de combustibles vigente o la que en el futuro la reemplace– que se comercialice dentro del territorio nacional deberá contener un porcentaje obligatorio de biodiésel mínimo de diez por ciento (10%), en volumen, medido sobre la cantidad total del producto final. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, todos los años durante el período comprendido entre los meses de abril y setiembre inclusive, el contenido mínimo de biodiésel en la mezcla con gasoil o diésel oil, se elevará a un veinte por ciento (20%), en volumen, medido sobre la cantidad total del producto final”.

Lea la nota completa en Infobae.

Previous post
Next post

Argentina

Biocombustibles: autorizan suba del precio del bioetanol

23 de marzo de 2023
Argentina

Estiman un panorama «prometedor» por la demanda de India y China

23 de marzo de 2023
Argentina

Comenzó la perforación en Malargüe

23 de marzo de 2023
Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641