El gobierno estudia un aumento de las retenciones al biodiésel

Para intentar contener la inflación, el gobierno preparar una serie de medidas, ya que esta se disparó un 4,7% en febrero.
El gobierno nacional tiene como idea subir las retenciones al biodiésel como parte de las medidas antiinflacionarias, según lo anunciado por el presidente, Alberto Fernández.

Fuentes del sector exportador de biodiésel indicaron que el Poder Ejecutivo podría aumentar los derechos de exportación a este producto. Actualmente, las retenciones para el biodiésel son del 29%, aunque podrían incrementarse hasta 33%.
DNU preparado
Según fuentes, el gobierno ya tiene redactado el Decreto de Necesidad y Urgencias sobre las retenciones a productos, como la soja y la harina, que la Argentina vende en el mercado internacional y podría incluir también al biodiésel. Aunque, fuentes de la Secretaría de Energía descartaron que sea la cartera que dirige el Secretario de Energia de la Nación, Darío Martínez, la que esté interesada en aumentar la alícuota de los derechos de exportación a este bicombustible.
Estos últimos días se mantuvieron reuniones con representantes de las cámaras de bioetanol y biodiésel, que están interesados en aumentar la oferta disponible de biocombustibles lo más posible para el corte con combustibles fósiles, dada la preocupación del gobierno Argentino en recortar la importación de gasoil todo lo que se pueda, que se paga a precios récord. Además, hay serias complejidades para acceder al producto en el mercado internacional.
Conflicto Rusia-Ucrania
Con los datos últimos sobre la inflación en el mes de febrero , la cual marcó una suba de 52,3% interanual, el gobierno sufrió un revés en sus intentos de contener el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), elaborado por el INDEC.
La medida que está planeando el Ejecutivo tiene como objetivo ponerle un freno al aumento de los productos locales en medio de la escapada de los precios internacionales provocada por el conflicto entre Rusia y Ucrania. Este impulsó abruptamente el valor de los commodities, y sobre todo los relacionados a los alimentos y la energía.
Lea la nota completa en Econo journal.