El gobierno evalúa que las petroleras compren un bono de deuda para financiar gasoducto

El presidente Alberto Fernández aseguró el jueves de la semana pasada que en los próximos meses comenzará la construcción del gasoducto Néstor Kirchner. Economía precisó que para la primera etapa se requieren 965 millones de dólares y que los fondos saldrán del Tesoro y de parte de lo recaudado por el impuesto a las grandes fortunas. No obstante, el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, está evaluando que la compañía estatal IEASA (ex Enarsa) o el Tesoro Nacional emitan un bono de deuda para financiar una parte de la obra, presupuestada en 2540 millones. Para no ampliar el déficit fiscal, la intención oficial es que sean las propias petroleras las que pongan el dinero.
El equipo de Basualdo, quien en lo que respecta a la construcción del gasoducto se mueve como si fuera el virtual secretario de Energía, está dedicado por ahora a definir la estructura financiera de ese bono. Es decir, el monto que se emitirá, a cuántos años, con que tasa de interés y qué tipo de garantías incluirá para el inversor.
Fuentes oficiales aseguraron que la intención es que sea IEASA quien emita el bono. Desde el punto de vista financiero es viable porque en el volumen de facturación que va a generar el gasoducto el repago de esta deuda sería prácticamente insignificante. A su vez, como la mayoría de las empresas cuenta con una alta disponibilidad de pesos en sus carteras, ejecutivos privados consultados por este medio señalaron que no sería tan complejo conseguir esos fondos mediante la emisión de títulos en el mercado local.
Lea la nota completa en Econojournal.