Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

El gobierno habilitó un mecanismo “excepcional” de aumento del precio del bioetanol de maíz

 El gobierno habilitó un mecanismo “excepcional” de aumento del precio del bioetanol de maíz
Fuel and Environment.

El gobierno implementará un nuevo mecanismo excepcional para establecer el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz que, por ley, se mezcla obligatoriamente con las naftas. Se trata de un esquema alternativo al que fija actualmente la Ley 27.640, aprobada el año pasado, que prevé que las actualizaciones del bioetanol acompañen el incremento del precio de las naftas. El nuevo mecanismo aún no se conoce, pero la intención es desacoplar ambos precios y permitir un aumento mayor del litro de etanol de maíz.

Mediante el Decreto 184/22, publicado este lunes en el Boletín Oficial con las firmas del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Economía, Martín Guzmán, el gobierno facultó a la Secretaría de Energía “para que establezca un mecanismo alternativo para la determinación del precio del bioetanol a base de maíz, de aplicación excepcional en los casos en que se verifiquen desfasajes sustanciales” entre el precio de este biocombustible y “los costos de elaboración del referido bioetanol a base de maíz”.

En concreto, al darle mayor precio al bioetanol de maíz el gobierno pretende asegurarse que los productores garanticen el producto en el mercado local en un contexto crítico en el abastecimiento de combustibles. La intención del Ejecutivo es evitar la distorsión de los costos en las plantas productoras provocada por la fuerte suba del precio del maíz en todo el mundo como impacto de la guerra en Ucrania.

A principios de mes el gobierno había autorizado un aumento un 11,8% el precio del bioetanol para que los productores repongan producto al mercado, luego del último aumento de los combustibles que YPF llevó adelante el pasado 14 de marzo y que en la Ciudad de Buenos Aires implicó un 13,1% de suba. Ante la preocupación por la faltante de gasoil, el Ejecutivo habilitó también en abril, un aumento de un 25% del precio del biodiesel.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

Global

¿Cómo funciona la captura de carbono?

21 de marzo de 2023
Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Qué hay detrás del cambio de regalías que tendrá el litio

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641