Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

El gobierno mandará un proyecto de ley de GNL

 El gobierno mandará un proyecto de ley de GNL

La secretaria de Energía, Flavia Royón, destacó el rol de la Argentina en el camino hacia la transición energética a nivel mundial al asegurar que está en la agenda oficial y que comenzará a trabajarse en el corto plazo con el envío al Congreso de un proyecto de ley de GNL.

«La transición energética juega un papel importante y está en la agenda de la Secretaría de Energía por muchas razones. La transición energética debe ser llevada en un proceso justo, asequible y sostenible», dijo durante la presentación de la Hoja de Ruta que elaboró Enel en conjunto con otras áreas y empresas del sector energético.

«Ese plan de transición energética tiene que tener una consistencia social, macroeconómica y productiva«, dijo la funcionaria y aseguró: «La transición energética es una gran oportunidad para la Argentina porque la encuentra en este momento donde la energía se ha puesto en el centro de la escena con un gran potencial de recursos naturales. Argentina tiene un enorme potencial de energías renovables y necesitamos aprovechar estas oportunidades».

Royón destacó el potencial energético limpio (energía eólica y solar) y minero (litio, hidrógeno y cobre) de la Argentina.

«Tenemos que saber construir políticas públicas para aprovechar esta transición energética. Este potencial de la Argentina sitúa a la Argentina en el mapa mundial«, aseguró.

«Entendemos que la transición tiene que saber generar mano de obra argentina e industria argentina. Argentina tiene un complejo industrial para saber aprovechar y que cada vez estos proyectos tengan más contenido y valor agregado nacional. Tenemos todo para lograr este proceso con estas características», enfatizó.

«A lo largo de este mes la Secretaría impulsará proyectos de GNL y de hidrógeno porque entendemos que Argentina tiene factores de ventajas comparativas y competitivas únicos en el mundo. Pero queremos hacerlo con acuerdos políticos y una mirada a largo plazo», concluyó.

La «Hoja de Ruta para la Transición Energética en la Argentina», cuantifica los costos y beneficios de acelerar la transición energética en el país.

Lea la nota completa en Ámbito.

Previous post
Next post

Europa

Noruega: el boom del gas quintuplica los ingresos de sus yacimientos

23 de marzo de 2023
Argentina

“Me encantaría participar de un proyecto de licuefacción de gas en la Argentina”

23 de marzo de 2023
Estados Unidos Europa

Europa fue el principal destino de las exportaciones estadounidenses

23 de marzo de 2023
Global

La apuesta de TotalEnergies por el gas significa que no habrá grandes recortes de emisiones

22 de marzo de 2023
Global

Los precios mundiales del gas natural siguen cayendo mientras la demanda se debilita

21 de marzo de 2023
Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641