El Gobierno no le pagó a Techint y se demora el gasoducto de Vaca Muerta

La semana que pasó un encuentro sacudió al establishment. El CEO de Techint, Paolo Rocca cenó en la Quinta de Olivos con Alberto Fernández y Martín Guzmán. También estuvo Luis Betnaza el experimentado operador político del único grupo argentino realmente multinacional.
Días antes Rocca había tenido un gesto inusual: Invitó a cenar a su casa a a Guzmán. El acercamiento de Rocca al Gobierno llamó la atención porque su corazón político suele estar más cerca del radicalismo y con zigzagueos y tensiones, en todo caso de Macri.
Rocca acaba de ganar la licitación de provisión de caños sin costura para la construcción del gasoducto de Vaca Muerta, por 500 millones de dólares. Es mucho dinero en cualquier lugar del mundo.
Pero claro, la obra ya adjudicada entró en las demoras que afectan al gobierno de Alberto Fernández. El inicio de la construcción del gasoducto va a dar apenas un paso más hacia el inicio de obra, recién cuando ENARSA realice el desembolso del 40% del monto total del contrato adjudicado a la firma Siat del Grupo Techint, por un máximo de 224,17 millones de dólares, paso exigido por Rocca para congelar el precio. «Está previsto pagar para fin de mes», afirmaron.
El dato a destacar es que para esta licitación, ENARSA había destinado un monto total de 66.842.338.516,80 pesos con IVA incluido, lo que equivalía a 596.806.593,90 dólares al tipo de cambio oficial del 18 de febrero, tal como establecían los pliegos.
Lo que ocurre es que al considerar la devaluación que afectó el valor del peso desde ese momento hasta ahora; al día de la fecha se podrían adquirir tubos por 569.496.724 dólares. Lo que implica una caída en el poder de compra 27.309.869,90 dólares, un 4,58% menos.
Lea la nota completa en LaPolíticaOnline.