Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

El Gobierno realizó la licitación de 30 buques de gas licuado

 El Gobierno realizó la licitación de 30 buques de gas licuado

El Gobierno, a través de la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) realizó este lunes la primera licitación del año para 30 buques de Gas Natural Licuado (GNL) que llegarán a los puertos de Escobar y Bahía Blanca, donde se ubican los buques regasificadores, y que permitirán abastecer la demanda de gas durante el invierno. Aun no se conocieron las ofertas presentadas.

La empresa busca cerrar una licitación que le permitiría beneficiarse de la baja del precio internacional del GNL, que luego de alcanzar los USD 55 por millón de BTU -la medida del sector- hoy ronda los USD 20 por millón de BTU. Con este precio, el objetivo de la Secretaría de Energía es disminuir también el uso de combustibles líquidos como fuel oil y gasoil para la generación de energía eléctrica.

Entre las empresas que presentaron ofertas estuvieron Gunvor, BP Gas, Shell, Total Energies, Vitol, Glencore, Trafigura y Qatar Energy. Mientras que Petrochina optó por no hacer una oferta.

Hasta junio de 2022, según los datos oficiales publicados en la página web de Enarsa, se adjudicaron 41 buques (27 para la terminal de Escobar y 14 para la terminal de Bahía Blanca) por un total de USD 2.888. millones.

Según fuentes oficiales, este año la cantidad de barcos estimada que podría licitar el Gobierno rondaría los 38 buques. El año pasado, los precios en dólares por millón de BTU, la unidad de medida utilizada, fueron en promedio de USD 27,74 en febrero; luego subieron a USD cerca de USD 40 en marzo; USD 29 en abril; USD 25,10 en mayo y finalmente el precio más bajo -USD 24,37- en junio.

Lea la nota completa en Infobae.

Previous post
Next post

Global

Los precios mundiales del gas natural siguen cayendo mientras la demanda se debilita

21 de marzo de 2023
Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Argentina

Tecpetrol propuso la construcción de un gasoducto

17 de marzo de 2023
Italia

Exxon considera vender participación en terminal de GNL

17 de marzo de 2023
Argentina

Petrolera del Grupo Techint reclama por atrasos en el pago

17 de marzo de 2023
Argentina

Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641