El MEF tendrá mayor control sobre el accionariado de Petroperú

El Gobierno decidió cambiar la composición del accionariado de la empresa estatal Petroperú, reduciendo el peso del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y dándole mayor participación en la decisión de la petrolera al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en medio de una delicada situación financiera que pone en riesgo su operatividad.

Si bien la empresa es del Estado peruano, el mayor peso en las decisiones en la junta de accionistas la tenía el Ministerio de Energía y Minas (que representaba el 60%) y el MEF (con el 40%).

Así, mediante Decreto Supremo 004-2024-EM, el Gobierno recompuso la participación de los accionistas de Petroperú, dándole un mayor peso a los representantes del MEF, de esta manera:

  1. El ministro de Energía y Minas, representa el 20% del total de las acciones suscritas y pagadas, y preside la Junta.
  2. El ministro de Economía y Finanzas, representa el 20% del total de las acciones suscritas y pagadas, miembro de la Junta.
  3. El viceministro de Hidrocarburos del Minem, quien representa el 20% del total de las acciones suscritas y pagadas, miembro de la Junta.
  4. El viceministro de Hacienda del MEF, quien representa el 20% del total de las acciones suscritas y pagadas, miembro de la Junta.
  5. El viceministro de Economía del MEF, quien representa el 20% del total de las acciones suscritas y pagadas, miembro de la Junta.

Lea la nota completa en Gestión.

Diplomatura en producción de litio