Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Global

El mercado eléctrico-Julio 2022

 El mercado eléctrico-Julio 2022

En la primera mitad de 2022, muchos mercados de electricidad continuaron experimentando precios disparados, particularmente en Europa, lo que refleja profundas incertidumbres tanto sobre los suministros de combustibles fósiles como sobre las perspectivas económicas. La invasión rusa de Ucrania destruyó cualquier esperanza de que los precios de la energía disminuyan en el corto plazo tras los fuertes aumentos observados en la segunda mitad de 2021. En Europa, la situación provocó mayores ambiciones y políticas reforzadas para avanzar en las transiciones de energía limpia y reducir la dependencia de las importaciones de combustible. Pero a corto plazo, también resultó en un retorno parcial a la generación de electricidad a carbón. Se espera que el lento crecimiento económico amortigüe el crecimiento de la demanda mundial de electricidad en 2022 y 2023 a menos de la mitad de la tasa observada en 2021. A pesar del cambio de gas a carbón y la baja disponibilidad de centrales nucleares en Europa, las emisiones mundiales del sector eléctrico pueden disminuir ligeramente en 2022 y 2023, lo que refleja una combinación de desaceleración de la demanda de energía y desplazamiento de los combustibles fósiles por energías renovables.

Esta actualización de julio de 2022 del Informe del Mercado Eléctrico de la AIE presenta nuestras últimas previsiones para la demanda, el suministro y las emisiones mundiales de electricidad hasta 2023. A la luz de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, también prestamos especial atención a la situación en Europa, discutiendo los desarrollos recientes y los planes futuros.

Lea la nota completa en IEA.

Previous post
Next post

Argentina

Obra clave para expandir red de transporte eléctrico está frenada 

28 de marzo de 2023
Argentina

Energía: dónde estamos y qué se debería hacer

19 de marzo de 2023
Argentina

YPF se quedará con un negocio de generación eléctrica

18 de marzo de 2023
Argentina

Colapso de tensión del sistema eléctrico dejó sin servicio a los usuarios

16 de marzo de 2023
Argentina

Cortes de luz: más de 75 mil usuarios sin servicio 

15 de marzo de 2023
Argentina

A partir de mayo el Estado quitará todos los subsidios de energía 

15 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641