El motor naval mezcla de diésel e hidrógeno emite 50% menos de CO2

Siempre se ha mencionado que mientras los automóviles livianos y medianos obtienen mejor rendimiento de un motor eléctrico como solución más rápida para dejar de emitir gases contaminantes de efecto invernadero, para el transporte pesado, tanto camiones como trenes y barcos, el hidrógeno es la mejor solución.
Pero naturalmente que esos desarrollos llevan tiempo, pruebas y mucha experimentación, por lo tanto, tomar un camino intermedio es una buena medida para empezar a reducir las emisiones a la atmósfera.
MAN, en su división de motores pesados, ha puesto en funcionamiento dos motores de su nueva generación de impulsores duales, capaces de generar potencia tanto sea con hidrógeno como con diésel.
Estos motores se utilizarán en el primer buque de transferencia de tripulación (CTV) propulsado por hidrógeno del mundo, el Hydrocat 48m que es operado por Windcat Workboats, propiedad de Compagnie Maritime Belge (CMB), una de las principales defensoras del hidrógeno como combustible marino.
El desarrollo está basado en dos motores marinos diések MAN D2862 LE448 con arquitectura V12, alimentados por gasoil de manera convencional, a los que, con apenas unas leves reformas, se los consigue hacer funcionar con hidrógeno. Werner Kübler, Director de Desarrollo de Motores MAN, asegura que a nivel de hardware, sólo ha tenido que adaptarse el sistema de inyección de hidrógeno. Cada uno de esos motores tiene una potencia de 749 kW o 1.019 CV a 2.100 RPM.
El hidrógeno ingresa en la cámara de admisión a través de un adaptador y posteriormente se añade al ciclo de combustión. Este se produce de manera similar al diésel y requiere la inyección de aproximadamente un 5% de gasoil. MAN ha optimizado el mapa de la inyección common-rail para que el motor pueda funcionar con dos combustibles indistintamente. De ese modo, si se termina la carga de hidrógeno, el motor puede continuar funcionando con diésel sin siquiera tener que detenerse y volver a ser encendido.
Lea la nota completa en Infobae.