El norte de Vaca Muerta ya rinde frutos

Vaca Muerta tiene una forma bastante triangular en la cual justo en el centro se ubica Añelo y la zona en la que se han desarrollado los grandes yacimientos. Pero hacia el norte, en cercanías a la localidad de Rincón de los Sauces y al límite con Mendoza, hay una serie de bloques que está expandiendo la frontera productiva del shale y ya están teniendo buenos resultados.
Un reciente informe de la consultora G&G Energy Consultant, que lidera Daniel Gerold, realizó un repaso del estado actual de los bloques que están fuertemente focalizados en la producción de petróleo con una baja cantidad de gas asociado.
Si bien en la zona ubicada a unos 120 kilómetros de Añelo hay un bloque que se encuentra en una etapa mucho más avanzada, el área Bajo del Choique – La Invernada que opera ExxonMobil, en este caso el análisis se centra en las áreas que están en la fase piloto, el equivalente a la exploración en el convencional.
El primer bloque a destacar es Narambuena, un sector que aún no tiene una concesión de explotación no convencional por lo cual aún es parte de la enorme área del convencional Chihuido de la Sierra Negra.
Se trata de un desarrollo que es operado por YPF en sociedad al 50% con Chevron. Allí las firmas realizaron ya seis pozos con destino a Vaca Muerta y en febrero alcanzaron una producción de 900 barriles por día y 100.000 metros cúbicos de gas.
Lea la nota completa en Río Negro.