El oficialismo descarta el proyecto de ley de hidrocarburos que envió Guzmán

Un sector del oficialismo decidió avanzar con un nuevo proyecto de ley de promoción de las inversiones hidrocarburíferas, por lo que quedará aún más de lado el debate sobre la iniciativa con ese espíritu que el ministro de Economía Martín Guzmán había enviado al Congreso en septiembre pasado, un texto que cosechó algunas críticas entre gobernadores de las provincias productoras, empresas y en las propias filas del Frente de Todos.
La promesa de una ley de hidrocarburos que apunte a facilitar la inversión a gran escala como la que necesita la formación de Vaca Muerta apareció ya en el idioma del Frente de Todos desde apenas comenzado el mandato de Alberto Fernández. El oficialismo, en ese momento sin la tara de las internas a cielo abierto tan marcadas como en la actualidad, demoró más de un año y medio hasta tener afinado el proyecto, tras una extensa ronda de diálogo con las provincias petroleras y compañías del sector.
La promesa de una ley de hidrocarburos que apunte a facilitar la inversión a gran escala como la que necesita la formación de Vaca Muerta apareció ya en el idioma del Frente de Todos desde apenas comenzado el mandato de Alberto Fernández
El proyecto fue diseñado, entre otros, por el equipo que tiene a su lado Martín Guzmán que se especializa en temas energéticos, entre ellos Demian Panigo, director de YPF en representación del Estado Nacional y el subsecretario de Planeamiento Energético, Santiago López Osornio, funcionario de confianza de Guzmán en ese reducto difícil para el ministro como es la Secretaría de Energía.
La iniciativa, presentada en sociedad en agosto pasado, proponía incentivos fiscales y de disponibilidad de divisas por fuera del cepo cambiario a empresas petroleras que incrementen su nivel de actividad. Se esperaba, en ese momento, que el nuevo régimen tuviera impacto en las decisiones de inversión, primero, de las empresas locales y en una segunda etapa, de los grandes jugadores multinacionales.
Lea la nota completa en RunRúnEnergético.