
El país multiplica sus energías renovables
A poco más de seis años de haber planteado la ambiciosa meta de abastecer con energías renovables un 30% de la matriz energética, Argentina no llega a la mitad: apenas un 14% proviene de las eólicas y las solares, según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). Para poder cumplir semejante compromiso se deberían invertir entre 20 mil y 27 mil millones de dólares en el próximo lustro.
Otra promesa también incumplida fue la de crear 1.000 MW de potencia a través de fuentes renovables de generación hogareña, cuyos excedentes se volcarían a la red general.
Sin embargo, a pesar del balance negativo, se debe reconocer que la potencia instalada con molinos de viento y paneles fotovoltaicos aumentó mucho en los últimos años. Por ejemplo, se multiplicó por siete en apenas seis ejercicios, ya que en 2017 representaba apenas el 2% del total. Dicho crecimiento tuvo como protagonista principal a los aerogeneradores, que pasaron del 23% de las renovables al 75 % actual.
Lea la nota completa en UNO.