El petróleo ruso se amontona en medio del mar

Más de una docena de petroleros cargados con 10 millones de barriles de petróleo crudo ruso de grado Sokol llevan varados frente a las costas de Corea del Sur semanas. No es la primera vez que sucede algo similar con el crudo ruso, que cada vez tiene más problemas para encontrar compradores. Sin embargo, esta vez la noticia es la enorme cantidad de crudo acumulado en el mar sin destino, sin oficio ni beneficio. Las sanciones de Occidente sobre el crudo ruso y los problemas en el transporte marítimo están generando una situación poco habitual.

Todo hace indicar que este petróleo no encuentra mercado por la intensificación de las sanciones de EEUU y Occidente sobre el crudo ruso. El mercado de petróleo está sufriendo una auténtica revolución (los flujos de envíos) por las sanciones y los ataques de los rebeldes hutíes en el Mar Rojo.

Las rutas del crudo se están redibujando, el petróleo que antes fluía desde Asia hasta Europa está dejando de hacerlo. Ese crudo asiático (procedente de Arabia Saudí, Irán, Emiratos Árabes Unidos etc.) ahora se queda en el dicho continente, compitiendo de forma directa con el crudo ruso, que cada vez encuentra menos compradores dispuestos a enemistarse con las potencias occidentales.

Lea la nota completa en El Economista.

Diplomatura en producción de litio