Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

El petróleo sube por el tope de precios al crudo ruso

 El petróleo sube por el tope de precios al crudo ruso

Los precios mundiales del petróleo subieron el lunes después de una mayor relajación de las estrictas medidas de contención de Covid en China y cuando entró en vigor un límite de precio para el crudo ruso acordado por la UE, el G7 y Australia.

Los principales contratos de crudo Brent del Mar del Norte y WTI avanzaron más de un 2,5 por ciento, también después de que la OPEP y sus aliados liderados por Rusia decidieran en una reunión de fin de semana mantener recortada su oferta petrolera.

Se espera una mayor demanda de petróleo de China después de que las empresas reabrieran y los requisitos de prueba se relajaran en Beijing y otras ciudades a medida que el país se aleja tentativamente de una estricta política de cero covid que provocó protestas en todo el país.

También ha visto ciudades importantes como Shanghái confinadas durante meses, una decisión a la que se atribuye una fuerte desaceleración en el crecimiento económico este año que provocó estremecimientos en los mercados financieros.

“La incertidumbre está llegando en oleadas a los mercados energéticos a medida que las mareas agitadas de la oferta y la demanda elevan el precio del petróleo, pero limitan las grandes ganancias”, señaló Susannah Streeter, analista senior de inversiones y mercados de Hargreaves Lansdown.

“Hay expectativas de que habrá menos crudo disponible para comprar a medida que entre en vigor el tope de 60 dólares para el petróleo de Rusia”.

El Kremlin insistió el lunes que el tope no afectaría la campaña militar de Moscú en Ucrania.

El tope de precio de USD60 por barril tiene como objetivo restringir los ingresos de Rusia mientras se asegura de que Moscú siga abasteciendo al mercado global.

“Desde la perspectiva de la OPEP+, no puede ser fácil hacer pronósticos confiables en ese contexto (de Rusia) y la situación de Covid en constante evolución en China, que actualmente parece mucho más prometedora desde la perspectiva de la demanda”, dijo Craig Erlam, analista senior de mercado. en el grupo comercial Oanda.

Lea la nota completa en Infobae.

Previous post
Next post

Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Global

El petróleo registró su mayor caída semanal

18 de marzo de 2023
Estados Unidos

Perspectivas Energéticas Anuales de la EIA

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641