Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Europa Precios Rusia

El precio del petróleo cae frente al conflicto Rusia-Ucrania

 El precio del petróleo cae frente al conflicto Rusia-Ucrania
NEUQUEN 30/09/15: VISTA DE AEREA DE PERFORACIONES PETROLEO Y GAS EN LA FORMACION VACA MUERTA EN CERCANIAS DE AÑELO. YACIMINENTO LINDERO ATRAVESADO. FOTO: ANDRES

Actualmente, los precios del petróleo cayeron a un valor de $ 5 por barril , ya que los inversionistas depositaron sus esperanzas en los esfuerzos diplomáticos de Rusia y Ucrania para finalizar su conflicto, mientras que los mercados se asustaron por un aumento en los casos de COVID-19 en China. 

El Brent bajó un 4,1% y el crudo estadounidense  (WTI) bajó un 5,2%, su precio. Ambos habían n aumentado desde la invasión de Rusia de Ucrania y han aumentado un 40% aproximadamente en lo que va del año. Los negociadores de ambos países volverán a comunicarse a través de un enlace de video.

La producción de gas y condensado de petróleo de Rusia ha aumentado a 11,12 millones de barriles por día desde el comienzo de marzo, a pesar de las sanciones al petróleo ruso que se han impuesto. Estados Unidos al igual que Gran Bretaña han anunciado una prohibición a las importaciones de petróleo ruso eliminándolo gradualmente para fin de 2022. El primer ministro británico, está tratando de convencer a Arabia Saudita para que incremente su producción de petróleo,

Esto haría que Rusia, el principal exportador mundial de crudo y productos derivados del petróleo combinados, tenga una mayor caída económica a la que estuvieron teniendo desde que desató la guerra.

Los inversores también están esperando que la Fed comience a subir las tasas de interés, impulsando al dólar y presionando a caída de los precios del petróleo. Estos generalmente se mueven  de forma inversa al dólar, con un dólar más fuerte haciendo que los precios de los productos básicos sean mayores para los tenedores de monedas extranjeras.

Lea el articulo completo en Reuters.

Previous post
Next post

Argentina

Jornadas de Energía 2023

8 de junio de 2023
Argentina

Empezaron a testear el primer fracturador a gas del país

6 de junio de 2023
Argentina

“YPF tiene que ser liderada por gente que venga de esta industria»

6 de junio de 2023
Global

Las razones por las que sube el petróleo

6 de junio de 2023
Brasil

Comenzó a producir un pozo en el campo presalino más grande 

5 de junio de 2023
Argentina

Pozos horizontales más largos, la clave para Vaca Muerta

5 de junio de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641