Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

El presidente y las expectativas por la Vaca Muerta

 El presidente y las expectativas por la Vaca Muerta

En el acto de inauguración de las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán, en el partido bonaerense de Ensenada, el presidente Alberto Fernández se refirió a las expectativas que generan algunos yacimientos en la Patagonia, entre ellos el de la formación D-129 en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon; el intendente local, Mario Secco, y los presidentes de YPF y de Pampa Energía, Pablo González y Marcelo Mindlin respectivamente -las dos empresas involucradas en el proyecto-, se refirió al potencial del país en materia energética, fundamentalmente en el extremo sur de Argentina.

“La energía tiene un valor significativo en el presente”, manifestó el mandatario nacional y agregó: “Hoy está faltando y es muy cara”, dijo y habló de que durante los años de Cristina Fernández como presidenta, YPF detectó el yacimiento de Vaca Muerta, el segundo reservorio de gas no convencional del mundo, con lo cual “nos garantizarnos ese gas para todos los argentinos y que podemos dar mucho gas a distintas regiones del mundo porque tenemos un excedente”.

Lea la nota completa en La Opinión.

Previous post
Next post

Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Global

El petróleo registró su mayor caída semanal

18 de marzo de 2023
Estados Unidos

Perspectivas Energéticas Anuales de la EIA

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641