El proyecto de GNL en el este de Canadá podría acelerarse para abastecer a Europa

La empresa que está detrás de un proyecto de gas natural licuado propuesto frente a la costa de Terranova podría adelantar su calendario después de que las crisis de Ucrania dejaran a Europa luchando por encontrar alternativas a los suministros rusos.
El proyecto de 5.500 millones de dólares de LNG Newfoundland and Labrador Ltd., que tomará el gas natural asociado a la producción de petróleo en alta mar y lo licuará en instalaciones flotantes en Grassy Point, podría adelantarse para comenzar tan pronto como en 2028 desde 2030 para acomodar a los compradores europeos, dijo Leo Power, director ejecutivo de la compañía, en una entrevista telefónica. La terminal de exportación producirá hasta 2,6 millones de toneladas al año del combustible refrigerado.
«Trataríamos de acelerar el calendario», dijo. «Desde la invasión de Ucrania, hemos tenido mucho interés por parte de posibles compradores en Europa», incluida Alemania. El proyecto tendría la ventaja de que Terranova está a casi la mitad de distancia de Europa que las terminales de GNL del Golfo de México y la planta funcionaría con energía hidráulica, lo que reduciría al mínimo las emisiones, dijo Power.
El gobierno canadiense mantiene conversaciones con países europeos para suministrarles GNL, según declaró la semana pasada Jonathan Wilkinson, ministro de Recursos Naturales. Las conversaciones tienen lugar a pesar de que Canadá no cuenta actualmente con ninguna planta de GNL. Aunque se han propuesto numerosos proyectos, sólo hay uno en construcción en la costa del Pacífico.
Los proyectos en el Atlántico han tenido sus propios problemas. La propuesta de Énergie Saguenay de construir una planta de GNL en Quebec fue rechazada por los gobiernos federal y provincial.
El plan de Pieridae Energy Ltd. para una planta de GNL en Nueva Escocia que utilizaría gas de Alberta está buscando un inversor de capital para seguir adelante, dijo por teléfono el director ejecutivo Alfred Sorensen.
Lea nota completa en Bloomberg