Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Global Rusia

El racionamiento es cada vez más inminente a medida que aumenta la crisis del diesel

 El racionamiento es cada vez más inminente a medida que aumenta la crisis del diesel

A principios de esta semana, el jefe de Vitol, Russell Hardy, advirtió que la escasez de diesel podría provocar un racionamiento de combustible en Europa. Ahora, esas advertencias se multiplican, y el racionamiento de combustible ya no parece una idea remota. Europa se arriesga a sufrir un golpe en su crecimiento económico, informó el jueves Reuters, citando a expertos. El diesel es lo que utiliza el transporte de mercancías para entregarlas a los consumidores, pero también es lo que utiliza el transporte industrial como combustible. Con las refinerías rusas recortando sus tasas de procesamiento a raíz de varias oleadas de sanciones occidentales, el ya escaso suministro de diesel va a ser mucho más ajustado.

«Los gobiernos tienen muy claro que existe un claro vínculo entre el diesel y el PIB, porque casi todo lo que entra y sale de una fábrica lo hace con diesel», dijo esta semana a Reuters el director general de Fuels Europe, que forma parte de la Asociación Europea de Refinadores de Petróleo.

Como señaló Russell Hardy, de Vitol, a principios de esta semana, «Europa importa cerca de la mitad de su diesel de Rusia y cerca de la mitad de su diesel de Oriente Medio. Ese déficit sistémico de diesel está ahí».

Sin embargo, Europa no es la única que siente el pellizco del diesel. Las existencias de destilados medios también están en declive en Estados Unidos, según escribió John Kemp de Reuters en su última columna.

Los inventarios de destilados, según los datos de la EIA, han registrado descensos semanales durante 52 de las últimas 79 semanas, informó Kemp, cayendo a 112 millones de barriles la semana pasada. El descenso total de las últimas 79 semanas asciende a 67 millones de barriles. El nivel de inventario de la semana pasada fue el más bajo desde 2014 y un 20 por ciento más bajo que la media de cinco años desde antes de la pandemia.

«El diesel no es solo un problema europeo, este es un problema global. Realmente lo es», dijo el cofundador y presidente de Gunvor, Torbjorn Tornqvist, en la Cumbre Global de Materias Primas del FT esta semana.

Lea nota completa en Oilprice

Previous post
Next post

Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Argentina

Palermo Aike: la historia 

19 de marzo de 2023
Global

El colapso del precio del petróleo continúa

18 de marzo de 2023
Argentina

Referentes del sector hidrocarburífero debatieron sobre Vaca Muerta

18 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641