El sueño nuclear argentino vuelve en formato pequeño

La Central Argentina de Elementos Modulares (Carem) es un proyecto para construir el primer reactor nuclear de generación de energía eléctrica diseñado y fabricado en la Argentina. Se trata de un pequeño reactor nuclear, un tipo conocido como small modular reactors (SMR, por sus siglas en inglés), que generó la vuelta de la Argentina a la carrera de la energía nuclear a nivel mundial. Según sostuvo la Nuclear Energy Agency (NEA) en un informe, de este tipo de reactores en construcción es el más avanzado en el mundo. En construcción solo hay otro en etapa inferior en China y existen unos 80 recién en etapa inicial. La Argentina pica en punta, pero no es por casualidad. Está a cargo del proyecto la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
«La historia nuclear argentina tiene más de 70 años y fuimos dando pasos incrementales que nos llevan a este punto del Carem. En 1958 pusimos en línea el primer reactor de investigación, exportamos estos reactores de investigación, tenemos tres centrales nucleares, fabricamos todo el combustible para nuestros reactores y en cada uno de los proyectos fuimos generando más y más empresas argentinas que pueden fabricar componentes o hacer ingeniería en el sector nuclear. Tenemos la experiencia para dar el salto de tener nuestro primer reactor de potencia. Es un salto que estamos dando como país para tener un reactor para producir energía eléctrica completamente argentino», dice Sol Pedre, gerente general del proyecto Carem 25 desde 2021.
Lea la nota completa en El Cronista.