Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Empresa estatal argentina se alió con una multinacional: qué negocio tienen entre manos

 Empresa estatal argentina se alió con una multinacional: qué negocio tienen entre manos

La empresa estatal de desarrollo tecnológico argentina INVAP anunció la firma de  convenio con compañía multinacional de software Baufest para la producción de herramientas digitales en el país.  

Entre los objetivos del acuerdo, Baufest espera contribuir con INVAP en la entrega de los productos digitales de calidad, aprovechando las capacidades y expertise de cada empresa.

El CEO de Baufest, Ángel Pérez Puletti, señaló: «Creemos poder aportarle a INVAP nuestra mirada, no sólo por nuestras capacidades profesionales adquiridas en más de 30 años en proyectos realizados en variadas industrias, sino también porque compartimos con INVAP una afinidad cultural y de valores, y creemos en agregar valor al desarrollo del ecosistema de empresas y productos que ofrece la Argentina».

En esta misma línea, Marcelo Basigalup, Subgerente General de INVAP, destacó: «Apostamos a desarrollar una relación más allá de lo comercial, una relación sólida y de largo plazo, contribuyendo desde este vínculo al mejoramiento y crecimiento de las empresas, colaborando con el desarrollo de la matriz tecnológica nacional».

Para alcanzar los objetivos de este acuerdo de complementación entre ambas compañías, dentro de Baufest se creará la Unidad INVAP-Baufest, que estará conformada por un grupo de profesionales de primer nivel y altamente capacitados, con roles que irán variando en el tiempo y dedicación. 

EL EXTRAÑO CASO DE INVAP: LA EMPRESA ESTATAL MÁS EXITOSA DEL PAÍS

El anuncio del convenio sirve para recordar las peculiaridades que existen detrás de INVAP. Todo lo que la rodea llama la atención. Desde su «doble» fundación -nació en 1972 pero formalmente comenzó a operar en 1976- hasta su presente al que llegó destruyendo preconceptos y ofreciendo respuestas originales.

¿Una empresa eficiente y flexible, capaz de adaptarse a entornos económicos cambiantes pero de propiedad estatal? Invap. ¿Comenzó trabajando para la industria nacional y luego se dedicó a exportar? Invap. ¿Una plantilla integrada básicamente por recursos humanos calificados que se cuadruplicó, se achicó por tres y volvió a multiplicarse? Invap.

Es, además, una empresa nac&pop pero sus ofertas compiten habitualmente con los productos de compañías como General Electric, Lockheed Martin, Boeing, Airbus, Raytheon, Thales, Siemens, Mitshubishi, Rosatom y siguen las firmas, incluso chinas. 

Y, tal vez lo más extraño, es que mientras muchos ajustan sus negocios por el Covid, sus directivos imaginan una expansión a nuevos mercados, incluyendo soluciones para los años de transición energética, la industria del litio y del hidrógeno «verde». 

Todo eso mientras sigue ampliando su oferta en radares, satélites y negocios relacionados con la energía nuclear en reactores de investigación y de usos médicos.

Lea la nota completa en El Cronista.

Previous post
Next post

Argentina

Atucha II está parada por tiempo indeterminado

12 de enero de 2023
Global

EEUU responde a China con 300 reactores nucleares en 2050

24 de junio de 2022
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641