Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

En octubre comienza la sísmica para explorar el pozo petrolero Mar del Plata

 En octubre comienza la sísmica para explorar el pozo petrolero Mar del Plata

Con la reciente visita que hizo la secretaría de Energía, Flavia Royón, y parte del equipo de gestión económica de Sergio Massa, quedó formalmente inaugurada la denominada “Mesa del Petróleo OffShore”. La novedad no es para nada menor: marca el puntapié inicial de la participación directa de Mar del Plata en la industria petrolera, una actividad que promete generar miles de puestos de trabajo de calidad en un distrito que históricamente se ha ubicado en los primeros puestos del ránking nacional de desempleo.

“Con la presencia de Royón podemos decir que se formó y ha comenzado oficialmente la Mesa del Offshore en Argentina desde Mar del Plata y eso es muy importante porque nos permite seguir de cerca los planes de trabajo que van a tener las empresas del sector y así también ya podemos participar en el desarrollo  de esta actividad creciente y tan buena para el país”, celebró Marcelo Guiscardo, presidente del Clúster de Energía de Mar del Plata, entidad que nuclea a más de 60 empresas ligadas a la industria del petróleo.

Además de agradecer el involucramiento de funcionarios nacionales, el socio fundador de QM Equipment resaltó la amplia participación que se logró dentro de la convocatoria de la Mesa, con la presencia de directivos de la Universidad Atlántida y de la Universidad Tecnológica Nacional y del Instituto de Petróleo y Gas, que reúne a unas 160 empresas en el país con distinto grado de protagonismo en la cadena de producción del petróleo.

“También tuvimos a representantes de tres empresas internacionales como YPF, Equinor y Shell”, puntualizó Guiscardo, al referirse a las firmas que están detrás de la futura exploración del bloque CAN 100, situado a 307 kilómetros de Mar del Plata y que tendría un yacimiento con capacidad de producir 200.000 barriles de petróleo día, equivalente a casi al 40% del petróleo que hoy produce la Argentina.

Lea la nota completa en 0223.

Previous post
Next post

111
Estados Unidos

Los precios del petróleo suben

27 de septiembre de 2023
Global

Goldman Sachs ignora llamado activista a abandonar el petróleo y el gas

26 de septiembre de 2023
Estados Unidos

Precios del petróleo bajo presión

26 de septiembre de 2023
América

Constructora Sudamericana se expande en el sector de energía

26 de septiembre de 2023
Argentina

Tecnología nuclear: apuntan a nicho exportador millonario

26 de septiembre de 2023
Argentina

Y-TEC buscará desarrollar alternativas energéticas

26 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641