En qué consiste el Clúster Vaca Muerta 2.0

En medio de los nuevos desafíos que se presentan en Vaca Muerta con la posibilidad exportadora y en el camino a la evacuación tanto del gas como del petróleo de la cuenca, surgen nuevos objetivos para las Pequeñas y Medianas Empresas locales del oil and gas.
Leopoldo García, miembro del Clúster Vaca Muerta 2.0, es empresario Pyme, integra la comisión de Transición de este grupo de empresas que buscan atravesar juntas este camino, dialogó con +e en LMPlay sobre la complejidad del sistema financiero, la falta de financiamiento y la alta demanda de trabajo.
El Clúster surge a mediados de 2018/2019 cuando un grupo de empresarios empezó a manifestar la necesidad de asociarse y buscar representatividad, pero también encontrar un un espacio que los contenga para fomentar algunas prácticas de asociatividad y competitividad que favorezca la cadena de valor de la industria hidrocarburífera.
De esta forma, el Clúster se institucionalizó cuando un decreto gubernamental le puso el nombre de Clúster Vaca Muerta y nombra al Centro Pyme Adeneu como articulador.
En este marco, García comentó que ante los requerimientos de soluciones, están trabajando en diseñar acciones innovadoras, y tratar de ver de qué forma estar a la altura de “la explosión del sector energético”.
Lea la nota completa en Más Energía.