Sin dudas el 2024, fue positivo para la mayoría de los activos financieros a nivel local y global, y dejaron en las carteras de los inversores un buen rendimiento.
No obstante, el comienzo de otro año quizás es una buena excusa para revisar las posiciones de cara a los desafíos que se vienen, y ponernos nuevos objetivos. Entendiendo además que, ya en estos niveles, una mayor selectividad es un buen consejo.
En qué invertir en 2025: opción para un perfil conservador
Si pensamos en un perfil conservador -aquellos que buscan un rendimiento más seguro- una alternativa interesante para delegar nuestra inversión en especialistas son los Fondos Comunes de Inversión de Lecaps (con liquidez diaria o T+1).
Estos FCIs surgieron a mitad del 2024 y se caracterizan por tener, en la mayoría de su composición, justamente Letras del Tesoro a diferente plazo. Activos considerados de bajo riesgo y de corto plazo, que pagan una tasa de interés capitalizable mensualmente, y que son una muy buena opción para obtener un rendimiento de corto plazo para los pesos.
Lo interesante de poder invertir en las mismas a través de estos FCIs es que el inversor no tiene que analizar puntualmente en qué Letra del Tesoro invertir (actualmente hay más de 20 Lecaps disponibles con vencimientos que van desde enero de 2025 a febrero de 2026).
¿Qué buscan estos fondos? Ofrecer una rentabilidad superior a los tradicionales Money Market, sin perder liquidez, y por ende, una ventaja también respecto a un plazo fijo bancario. En los últimos meses, estos mantuvieron un retorno directo del orden del 3-4% promedio por mes.
Lea la nota completa en Ámbito.