Energía eólica: desafíos pendientes

Un estudio de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) destacó el potencial de la energía eólica para las pymes y el país, que según estimaron fuentes del sector, habría alcanzado un ahorro en divisas de al menos u$s3.000 millones en 2022.
Según detalló el reporte de la UIPA, la industria eólica es una herramienta fundamental para permitir la transición energética y reducir las emisiones de gas de efecto invernadero, pero también tiene otros grandes beneficios.
Sin embargo, los industriales detectaron que todavía falta un largo camino por recorrer. “Para seguir soñando con más energía eólica en el país, se necesita ampliar el sistema de transporte eléctrico, que hoy está agotado”, subrayaron desde la Unión, y agregaron que para cumplir con el objetivo que Argentina se impuso de llegar al 2025 con el 20% su matriz energética proveniente de fuentes renovables, se necesitan instalar unos 2.500 MW adicionales.
Lea la nota completa en Ámbito.