
Energía y elecciones 2023
Qué dicen y qué harán Javier Milei (La Libertad Avanza), Horacio Rodríguez Larreta (Juntos por el Cambio), su rival en la interna, Patricia Bullrich, y el ministro de Economía, Sergio Massa (Unión por la Patria), para contener la inflación, combatir el narcotráfico, manejar los planes sociales, aprovechar las oportunidades energéticas y reforzar el mercado laboral. Hay prioridades, precisiones, generalidades y algunas dudas.
La Nación reconstruyó a partir de declaraciones y de las plataformas políticas, las medidas que los cuatro candidatos con mayores chances de convertirse en presidente tomarían en cinco de los principales ejes de campaña.
Deficit Fiscal
Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio, milita un equilibrio fiscal con una fuerte reducción del gasto público para que el Banco Central “no tenga que emitir”. Recuperar el “prestigio” de la entidad es uno de los pilares en la agenda de su espada económica Luciano Laspina. Es más enfática que su rival en la necesidad de realizar una salida “rápida” del cepo cambiario: “Un día más con cepo, es un día más que se pierde”, sostuvo.
El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, puso en la agenda pública una medida que suscito más de una polémica. Dentro de un marco de reformas de primera, segunda y tercera generación, propone una dolarización por “etapas” que podría durar entre 9 y 24 meses. El libertario no ha perdido oportunidad de repetir que la inflación es un fenómeno estrictamente monetario, de manera que con la eliminación del Banco Central y la consecuente imposibilidad de emitir billetes, resolvería de raíz la problemática. En rigor, no se trata de una dolarización “de facto”; el libertario propone instaurar sistema libre de divisas en el que la gente elija con qué moneda ahorrar o realizar transacciones. El economista supone que en esas condiciones habría un natural traspaso hacia la divisa norteamericana y que cuando esta abarque dos tercios del circulante, la dolarización se podrá llevar a cabo bajo el aval tácito de una suerte de “plebiscito”.
Lea la nota completa en Runrún Energético.