Entrevista a Federico Bernal

El subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, celebr la semana pasada los resultados del Plan Gas, que permitirn un ahorro fiscal y comercial (en subsidios y sustitucin de importaciones) hasta 2028, gracias a la produccin de Vaca Muerta y la construccin del Gasoducto Presidente Nstor Kirchner (GPNK).
Bernal se hizo un lugar en el sector energtico de la mano del ex ministro de Planificacin, Julio De Vido, con quien lleg hasta el crculo de confianza de la ex presidenta Cristina Kirchner para ser uno de sus asesores en el Senado. Con la asuncin del Frente de Todos, fue designado como interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y posteriormente fue nombrado para trabajar con el ministro de Economa, Sergio Massa.
Los tapados de Larreta y la vuelta de Cristina
Los mensajes entre lneas que manda el FMI a la Argentina
Desde un rea clave para el diseo y planificacin de la poltica energtica, el funcionario cuenta a El Cronista cmo har el Gobierno para asegurar el abastecimiento de energa el prximo invierno.
– ¿Cómo evalúan los resultados del Plan Gas?
– Estamos muy satisfechos, fue un xito rotundo. Cumplimos con los objetivos que nos plante Sergio Massa, de conseguir precios asequibles y competitivos para nuestro pas, con los millones de hogares que tienen gas natural por redes, as como para el aparato productivo e industrial.
El propio ministro plante durante el acto de adjudicacin que conseguimos desde la Secretara de Energa que la competencia sea el instrumento que nos permita bajar precios, aumentar las inversiones y el empleo y establecer reglas y contratos de largo plazo entre el Estado argentino, las empresas y sus cadenas de valor. Clarsimo y contundente.
– Cules fueron los objetivos en esta extensin del Plan Gas 4 y el lanzamiento del Plan Gas 5?
– El primer objetivo era extender los compromisos de volumen adjudicados en las rondas previas (equivalente a 70 millones de metros cbicos diarios -MMm3/d- planos durante los 365 das del año) y recibimos ofertas por alrededor del 98% de ese volumen, con el mismo precio promedio, de 3,54 dólares por millón de BTU.
Lea la nota completa en El Cronista.